
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
El juicio final Altura unos 14 m
Mucha gente, sus poses complejas y gestos desesperados, grupos de personajes compositivos que se alternan con espacios vacíos, todo esto crea la sensación de impulsos nerviosos que atraviesan un enorme mural. Una comparación de esta composición con la pintura del techo muestra cómo ha cambiado el arte del maestro: de clásico claro, aunque intenso, ha pasado a dramático, expresivo. El juicio final lleva las características del barroco que se originó en el arte tardío de Miguel Ángel, cuyos artistas crearán composiciones de pared con una masa de personajes que forman algo como nudos, flujos, plexos complejos. Aquí, por primera vez después del Proto-Renacimiento, se solicitó el tema del Juicio Final, que también se encarnó a gran escala. Esto indica que los tiempos han cambiado nuevamente. Ha llegado la era de un arte aún desconocido: la Nueva Era, que atraerá a una persona tal como es, para no perdonarlo y mantener una conversación muy difícil con él a veces.
Las desnudeces en el fresco fueron percibidas como inconsistentes con el arte religioso, y en 1564 decidieron cubrirlas con cortinas, que instruyeron para hacer Daniele da Volterra. A finales del siglo XVI, Clemente VIII generalmente quería destruir la obra de Miguel Ángel, pero los artistas de la Academia Romana de San Lucas lo convencieron de que no hiciera esto.
los felicito, que palabras..., una excelente idea
Pido disculpas por interrumpirte; Se ha hecho la sugerencia de que debamos tomar otra ruta.
¡Muy buena publicación! ¡Gracias por el trabajo que has hecho!
En mi opinión, él está equivocado. Tenemos que hablar.